1. ¿Qué es la Máquina Enigma?
Enigma era el nombre de una máquina de rotores que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes. Patentada en 1918 por Arthur Scherbius, fue adoptada por las fuerzas armadas alemanas antes y durante la Segunda Guerra Mundial.
Su fama no proviene solo de su ingenioso diseño, sino del impacto histórico que tuvo su descifrado por parte de los Aliados. Se considera que este logro, liderado por matemáticos como Alan Turing, acortó la guerra significativamente.
El núcleo de su poder era ser una "máquina de cifrado polialfabético". A diferencia de un simple cifrado de sustitución (donde "A" siempre es "Q"), en Enigma, cada vez que se pulsaba una tecla, los rotores internos giraban, cambiando el alfabeto de sustitución completo. Pulsar "AAAA" podría dar como resultado "BZQF".